médicos especialistas en oncología radioterápica


La oncología radioterápica es una especialidad médica dedicada a aspectos diagnósticos, cuidados clínicos y tratamiento de pacientes oncológicos con radioterapia y otras terapias asociadas. Nuestra especialidad también tiene un ámbito quirúrgico específico que es la braquiterapia y la radioterapia intraoperatoria.


Jefe de Equipo

Dra. M. Carmen Rubio Rodríguez

Dr. ovidio hernando requejo

1304095040_extras_albumes_0_1024.jpg

DRa. mariola garcía-aranda pez

DR. emilio sánchez saugar

Dra. jeannette valero albarrán

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por  Universidad de Carabobo-Venezuela 1999.

  • Especialista en Oncología Radioterápica  vía M.I.R. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona, España (2002-2006).

  • Doctor en Medicina  y Cirugía. Universidad de Navarra. Pamplona, España  2014.

  • Médico Adjunto del Servicio de Oncología Radioterápica, Clínica Universidad de Navarra, Octubre 2006-Mayo 2008 y del Servicio de Oncología Radioterápica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Junio 2008-Enero 2009.

  • Clinical Observer New York University Cancer Center 2010.

  • Médico Adjunto del Servicio de Oncología Radioterápica, Hospital HM Universitario Sanchinarro desde Febrero 2009.

  • Médico Adjunto de la Unidad  de ONCO-HEMATOLOGÍA, de TUMORES CUTÁNEOS, de la Unidad de MAMA y de URO-ONCOLOGÍA, del CIOCC Hospital HM Universitario Sanchinarro.

  • Experiencia con braquiterapia de alta tasa de dosis (HDR) con Iridio 192 en tratamiento de cáncer de próstata y de braquiterapia de alta tasa mediante técnica de plesoterapia en tumores cutáneos.

  • Experiencia en tratamientos de Irradiación Corporal Total (Total body irradiation: TBI) con técnica de VMAT ( arcoterapia volumétrica de intensidad modulada)en pacientes con indicación en tumores hematológicos.

  • Docencia: Profesor Colaborador Universidad CEU San Pablo 2009-2011, de la Escuela Española de Oncología Radioterápica (EEOR) 2015-2017 y en el   Curso 2017-2018 del I Máster Internacional en Oncología Clínica. Escuela Española de Oncología Radioterápica (EEOR). Universidad Francisco de Vitoria. Madrid, Curso 2017-2018

  • Miembro de Comités clínicos de la Unidad de tumores Urológicos, Hematológicos , Cutáneos y de Mama del Servicio de Oncología, Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOC), Hospital HM Universitario Sanchinarro.

  • Miembro de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), del Grupo Español de tumores urológicos (URONCOR) y del Grupo Español de tumores hematológicos de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica. Grupo GEHOR (Grupo Español de Enfermedades Hemato-Oncológicas y Radioterapia).

  • Becas: Diciembre 2010 Becas de formación para especialistas en Oncología. Revista Oncología Actual y Fundación AstraZeneca y en Junio 2011 Primera Edición de Beca INICIA . Sociedad Española de Oncología Radioterápica.  

     

DRa. raquel ciérvide jurio

rc.jpg

DRa. mercedes lópez gonzález

Rosa Alonso web HM.jpg

DRa. rosa alonso gutiérrez

DR. ANGEL MONTERO LUIS

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en 1994

  • Doctor en Medicina y Cirugía por la UAM en 2004.

  • Formación vía MIR en Oncología Radioterápica en la Clínica Puerta de Hierro (Madrid) entre 1996-2000.

  • Actualmente trabajo como Médico Adjunto en el Servicio de Oncología Radioterápica del Centro Integral de Oncología Clara Campal (CIOCC), Hospital Universitario HM Sanchinarro, Madrid, España

  • Especial dedicación al tratamiento de cáncer de mama, tumores genitourinarios y sarcomas así como al empleo de radioterapia en patología no tumoral.

  • Coordinador del Grupo Español de Oncología Radioterápica en cáncer de Mama (GEORM) (2018-2023).

  • Miembro de ESTRO Breast Focus Group (2024-2027).

  • Mis actividades docentes incluyen la docencia como profesor en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela (Madrid) así como en distintos cursos y másteres de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad Francisco de Vitoria, Universidad de Murcia, así como en el Centro de Profesiones Biosanitarias HM Hospitales.

  • Co-inventor del dispositivo IRMAPRON®, inmovilizador para radioterapia de la mama en decúbito prono, y co-director de la aplicación móvil iOncoR.

  • Investigador principal e investigador colaborador en varios estudios nacionales e internacionales y autor de más de 50 publicaciones científicas y 40 capítulos en libros nacionales e internacionales.

  • Perfil científico completo ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5566-0493

Dra Xin Chen

Dra Beatriz Alvarez